J.A. Encinas 147, Miraflores, Lima, Perú  /  Tlf: 01 241 9707
Ver Mapa

Dra Ana Maria Lopez Zea - GinecologaLa Clínica Miraflores y el Instituto de Ginecología y Fertilidad constituyen un Centro Médico Privado, especialmente diseñado y equipados para atender las necesidades de la mujer, brindándole una atención segura y efectiva en casos ginecológicos y obstétricos, con especial énfasis en tratamientos de infertilidad y esterilidad.
Fundado y dirigido por los Drs. Ascenzo Aparicio, cuenta en su staff profesional con la Dra. Ana María López Zea, médico con capacitación en reconocidas instituciones del extranjero y con amplia experiencia clínica que permite ofrecerle soluciones óptimas a cada caso específico acompañado de un trato cálido.
Dirigimos nuestros esfuerzos con un solo objetivo, brindar el mejor servicio para cristalizar las expectativas de nuestros pacientes. Es por esta razón, que investigamos cada caso y evaluamos el resultado del tratamiento por si fuera necesario recurrir a otras opciones terapéuticas.
Hacemos de su atención un momento agradable, con los resultados que Usted espera. Pues además la Clínica Miraflores y el Instituto de Ginecología y Fertilidad cuentan con la más moderna tecnología para asegurarle los mejores éxitos.

Es una técnica concebida en el Instituto de Ginecología y Fertilidad, que combina la ICSI con la Transferencia Intratubaria (trompas de Falopio) de gametos. Mediante tratamiento hormonal se consigue la maduración de varios folículos, de los que se aspira y seleccionan los ocho óvulos de mejor calidad. Cada óvulo es microinyectado con un espermatozoide y transferido 12 horas después a cada trompa de Falopio, de donde migrarán hasta la matriz para continuar con la gestación.

Es una técnica de reproducción asistida de alta complejidad, que se utiliza cuando han fracasado las técnicas más sencillas. Se consiguen resultados satisfactorios en casos de obstrucción de las trompas de Falopio, endometriosis y esterilidad de origen desconocido. Consiste en la fecundación del óvulo por los espermatozoides en el laboratorio, el que luego de ser fertilizado será transferido al interior del utero de la paciente. Para lo cual, contamos con el equipo necesario para la captura ovular y el laboratorio, que se rige de acuerdo a los lineamientos internacionales y que cumple con el marco ético-legal que impone la Ley General de Salud.

Consiste en el depósito de espermatozoides, de forma no natural en el interior del útero con el objetivo de conseguir un embarazo. Con la IIU, se alcanza un 20 a 25% de probabilidades de embarazo por intento. Se recomienda hasta 4 ciclos consecutivos, con los que se conseguirá 60% de éxito. De no haberse conseguido un embarazo, se recomienda considerar pasar a una fertilización in vitro. Una vez conseguido el embarazo, su desarrollo es normal y el riesgo de perderlo o de una malformación congénita es el mismo que en un embarazo obtenido de manera natural.

Desarrollado por: webAD media