Si tienes menos de 35 años y estuviste intentando quedar embarazada durante menos de un año, aún no hay motivo para que te alarmate. Si quieres tener la seguridad de que has estado haciendo todo lo posible para tener las máximas posibilidades de éxito consulta a tu ginecóloga para que te de algunas pautas.
Al tener más de 35 años y haber tenido relaciones constantes y no quedaste embarazada después de 1 año, hay bastante probabilidad de que tu o tu pareja presenten algún problema de infertilidad. La única razón de descartar si existe un problema y de que índole, es que acudas con tu pareja a tu ginecóloga para una evaluación especializada de fertilidad.
Se estima que cada 10 parejas tienen problemas de fertilidad. Si eres una de ellas, no te alarmes aún, esto no significa que jamás tendrás hijos. Actualmente la ciencia médica ha avanzado mucho y existen tratamientos bastante efectivos para concebir.
También es muy importante que reduzcas el estrés y evites pensar en tu problema de infertilidad y más bien
enfoca tus pensamientos en lo que deseas.
Algunos factores están vinculados a los problemas de fertilidad en la mujer son:
ANTECEDENTES:
- Fibromas uterinos
- Endometriosis
- Enfermedad pélvica inflamatoria
- Síndrome de ovario poliquístico
- Obstrucción de las trompas de Falopio a causa de una infección o cirugía
- Infecciones de transmisión sexual, tales como clamidia o la gonorrea
- Cirugía pélvica o abdominal
- Enfermedades crónicas como diabetes, cáncer o una enfermedad de la glándula tiroides.
EN LA ACTUALIDAD:
- Fumadora
- Sobrepeso
- Baja de peso
- Abuso de comida chatarra
- Ingesta de antidepresivos
- Ingesta de drogas
- Utilización de un laptop sobre la zona genital
- Llevar el celular cerca de los genitales
Algunos factores están vinculados a los problemas de fertilidad en el hombre son:
ANTECEDENTES:
- Paperas después de la pubertad
- Uno o los dos testículos no han descendido
- Tumores
- Quistes
- Varicoceles en los testículos
- Enfermedades crónicas como diabetes, cáncer o una enfermedad de la glándula tiroides.
EN LA ACTUALIDAD:
- Fumador
- Ingesta de esteroides
- Ingesta de antidepresivos
- Ingesta de drogas
- Abuso de comida chatarra
- Frecuentes y largos recorridos en bicicleta
- Utilización de un laptop sobre la zona genital
- Llevar el celular cerca de los genitales
Si sospechas que existe uno o varios de estos problemas o algún otro, debes decírselo a tu ginecóloga para que pueda hacer una evaluación médica – ginecológica adecuada. No dudes en hablarle de todas tus dudas e inquietudes, porque mientras más información disponga, mejor podrá tratarte.
0 Comments